Volver a Guía

CURSO RELACIONADO

Análisis Matemático 66

2025 GUTIERREZ (ÚNICA)

¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso
ANÁLISIS MATEMÁTICO 66 CBC
CÁTEDRA GUTIERREZ (ÚNICA)

Práctica 9: Integrales

20. La función $f$ satisface $f(x)=5xf'(x)$. Si $\int_{0}^{2}f(t)dt=12$, calcule $f(2)$.

Respuesta

👉 Registrate o Iniciá sesión

para ver la respuesta. 😄

Reportar problema
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este ejercicio necesitas iniciar sesión

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Matias 11 de junio 00:30
hola profe, buenas noches. ¿son comunes estos ejercicios en parciales?
Avatar Flor Profesor 11 de junio 14:00
@Matias Hola Mati! No, ni un poco... De esta práctica tenés que tener en claro 

-> TFC, porque te puede aparecer en el ejercicio de parcial de Polinomio de Taylor, que tengas que derivar una expresión de ese estilo usando el TFC (fijate que hay ejercicios de parciales acá en esta práctica donde vemos eso)

-> Aprenderte bien la tabla de integrales y los métodos de integración, porque después, en la práctica 10 vemos aplicaciones de integrales (cálculo de áreas y ecuaciones diferenciales) donde hay que resolver integrales, y de ahi salen dos ejercicios del parcial (uno de área y otro es una ecuación diferencial, pero tenés que saber cómo integrar)
Avatar Benjamin 10 de junio 17:04
buenas, una duda, como te das cuenta que aca ya tenes que escribir el barrow y no al final?, osea por que primero no resuelvo todo, y aplico barrow con los numero que estan a la derecha, osea con lo que termina siendo el -602024-06-10%2017:04:54_3090991.png
Avatar Flor Profesor 10 de junio 22:08
@Benjamin Nosotros normalmente estamos acostumbrados a que, cuando tenemos que resolver una integral definida, hacemos primero la integral indefinida, obtenemos una primitiva y ahí aplicamos Barrow.

En este ejercicio, y en un par más que aparecen en la guía, por cómo está planteado el ejercicio tenemos que proceder como acá y ya meter los límites de integración desde el principio. Eso implica que la integral que aparece en la fórmula de partes ya la hacemos entre $0$ y $2$, y que la primera parte ya la podemos ir evaluando. Si vos supieras obtener una primitiva de $f(x)$ le pondrías el Barrow a todo junto al final y listo, pero vos el único dato que tenés es cuánto vale la integral definida de $f$ entre $0$ y $2$, eso te obliga a poner los límites de integración desde el principio... Se entiende un poco mejor? 
Avatar Benjamin 11 de junio 07:06
osea claro, como tengo ese dato de la integral que me dan, es como que, no deberia aplicarle barrow a ese numero o dato que me den de esa integral si llega a aparecer en un caso especifico asi?
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores